Innovación y Startups

Laboratorio de Gobierno lanza su nueva Escuela de Innovación Pública

Se trata de una plataforma gratuita integrada con diversos cursos que abarcan temáticas como las fases de un proyecto de innovación, gestión del cambio, facilitación, capacidades para innovar, entre otros.

Por: Marco Zecchetto | Publicado: Jueves 16 de mayo de 2024 a las 12:09 hrs.
  • T+
  • T-
La plataforma será de carácter gratuito y abierta a todo público.
La plataforma será de carácter gratuito y abierta a todo público.

Compartir

En el marco de su noveno aniversario, este jueves el Laboratorio de Gobierno -entidad dependiente del Ministerio de Hacienda que busca acelerar la transformación del sector público- lanzó su nueva Escuela de Innovación Pública, una plataforma gratuita que busca educar a las personas en temáticas de innovación, en un formato sencillo y rápido.

La inicitativa no sólo está disponible para los funcionarios públicos, pues está abierta a cualquier persona  interesada en aprender sobre la innovación y sus procesos. El espacio cuenta con 50 videos distribuidos en 11 cursos que abarcan temáticas como las fases de un proyecto de innovación, gestión del cambio, facilitación, capacidades para innovar, entre otros.

Impacto y alcance

El contenido de los cursos es creado por profesionales del Laboratorio de Gobierno y ya tuvo su piloto durante el Programa de Capacidades del Índice de Innovación Pública (marzo), donde participaron más de 600 personas. Para este lanzamiento, se incluye un nuevo curso sobre innovación abierta y en las próximas semanas se sumará otro sobre de principios de innovación pública en lo jurídico, administrativo y financiero.

Para esta primera etapa, se espera alcanzar la participación de los integrantes de la Red de Innovadores Públicos -espacio del Laboratorio de Gobierno que busca conectar y generar aprendizajes para la transformación del Estado, formando nuevos talentos para la innovación- los cuales suman más de 28 mil personas.

Para las siguientes etapas, el Laboratorio de Gobierno se enfocará en ampliar el contenido y las temáticas de los cursos, invitando a otras instituciones a colaborar, a modo de diversificar la audiencia, llegando a gobiernos regionales y municipios para desarrollar capacidades para innovar en el Estado de manera descentralizada.

Lo más leído